Arranca Perú: Estos son los presupuestos para mantenimiento de vías en Huánuco, Lambayeque, Piura, Tacna y Tumbes

Las vías nacionales y vecinales contarán con un mantenimiento integral mediante el programa Arranca Perú, el cual impactará de forma positiva en el transporte desde las zonas agrícolas hacia los mercados y ciudades.

“El programa Arranca Perú beneficia a las comunidades del interior del país en el traslado de productos agrícolas”, sostuvo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.

El funcionario explicó que este será uno de los resultados de la reciente iniciativa del gobierno central para dinamizar la economía y atender las vías vecinales y nacionales. Ello debido a que con la mejora de las carreteras, que conectan las zonas agrícolas con los centros de abastos y las ciudades, se optimiza el traslado de productos. En consecuencia, el tiempo de transporte y el costo de este servicio disminuyen.

PIURA
Estremadoyro informó a un radio de Piura que para esta región el programa Arranca Perú contempla intervenir 1864 kilómetros de vías vecinales. Esta cifra se eleva a 2216 kilómetros al sumar las vías nacionales.

Estos trabajos generarán más de 15 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Esta cantidad de empleos abarca la contratación de personas que trabajarán en las vías y que brindarán servicios en torno a las actividades que se realicen en las carreteras.

HUÁNUCO
En el marco del programa Arranca Perú, el Gobierno destinará, entre este año y el 2021, S/ 183 millones para trabajos de mantenimiento en 2 297 km de vías vecinales y nacionales, así como en 92 puentes de la región Huánuco.

“Como Estado, hemos dado inicio al programa Arranca Perú, que busca dar un impulso a la inversión pública y reactivar la economía local. A través de este programa, se calcula que se generarán más de 12 mil empleos directos e indirectos solo en la región Huánuco”, afirmó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.

El funcionario explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional (PVN) será el encargado de ejecutar mantenimientos periódicos y rutinarios en 458 km de vías nacionales, lo que implicará una inversión de S/ 19 millones entre este y el próximo año.

Agregó que para los trabajos de conservación en las vías vecinales (1 839 km), diez municipios de Huánuco recibirán S/ 163 millones. De este monto, ya han sido transferidos S/ 139 millones a favor de las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca.

AMAZONAS
El reinicio de las actividades de mantenimiento de las vías nacionales y vecinales es un impulso para reactivar la economía de las regiones a través del programa Arranca Perú, por lo cual, el Gobierno ha asignado más de S/ 152 millones para la ejecución de servicios de mantenimiento vial en el departamento de Amazonas.

Así lo informó el director ejecutivo de Provías Nacional, Luis Chan, quien además indicó que las siete municipalidades provinciales favorecidas con esta asignación presupuestal, contarán con la asesoría de Provías Descentralizado para la implementación y ejecución del programa.

Para ello, el gobierno transferirá S/ 137,746,861 millones a las comunas de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubumba, que se destinarán para el mantenimiento de 1547 kilómetros de vías vecinales entre el 2020 y el 2021.

Para la atención y mantenimiento de las vías nacionales, se ha asignado un presupuesto de S/14,721,921 millones, priorizando la atención, por administración directa, en 585 kilómetros de vías no concesionadas y 152 puentes en la región, en los que se trabajará para optimizar el estado de la infraestructura vial.

La implementación de Arranca Perú y el desarrollo de estos trabajos permitirá generar más de 14 mil nuevos puestos de trabajo, Asimismo, las municipalidades también podrán fortalecer sus capacidades y contratar personal técnico para el control, vigilancia y supervisión de los trabajos y así garantizar la transitabilidad y perdurabilidad de las vías.

TUMBES
Más de S/ 30 millones recibirá la región Tumbes durante este y el próximo año para el mantenimiento de 329 km de vías vecinales y de nueve puentes en vías nacionales, informó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla. Se generarán 3036 puestos de trabajo por las obras en esta región.

LAMBAYEQUE
Se reactivarán los trabajos de mantenimiento vial en Lambayeque con un presupuesto de más de S/ 48,4 millones. Se intervendrá 656 kilómetros de vías y se generarán 5,400 empleos. El Director de Provías Nacional, Luis Chan, informó que se atenderán 656 kilómetros y 10 puentes en rutas vecinales y nacionales. Con estos trabajos se generarán más de 5.400 nuevos empleos en Lambayeque.

TACNA
Mediante el programa Arranca Perú se transferirá para la región Tacna más de S/ 64.8 millones, que permitirán realizar actividades de conservación en 1022 km de la red vial nacional y vecinal. Con este trabajo se generarán más de 4186 empleos para la zona.

PLAZOS
Cabe recordar que de acuerdo al D.U., los municipios provinciales solo tienen hasta el 20 de julio para convocar los procesos de selección. Para ello, cuentan con asesoría permanente de parte de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que ya viene coordinando con todos los municipios.

Según lo programado los trabajos deberán iniciarse a fines de julio para el beneficio de la población, mejorando la calidad de vida de las personas además de reducir los tiempos y costos del transporte.

Y como la lucha contra el coronavirus continúa, el Viceministro de Transportes recordó a los ciudadanos que si bien las actividades económicas se están reanudando, esto no significa que ya no exista riesgo de contagio de la enfermedad.

Por ello, exhortó a los peruanos a aplicar las tres medidas básicas contra el COVID-19: lavarse las manos constantemente, mantener el distanciamiento social y usar mascarillas en lugares públicos.