En una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano, esta tarde se publicaron tres resoluciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que aprueban los Lineamientos Sectoriales para la Prevención del COVID-19 en el Servicio de Transporte Aéreo y Terrestre Regular de Personas de Ámbito Provincial y Nacional.
Como se recuerda, solo faltaban dichos protocolos para que las empresas de transporte terrestre y aéreo puedan reiniciar sus servicio de transporte de pasajeros a partir del 15 de julio.
PROTOCOLO TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS
Medidas que debe cumplir el pasajero:
Medidas que deben cumplir las aerolíneas:
Medidas a cargo de los operadores de los aeropuertos:
La norma también señala que los trabajadores en alto riesgo de exposición que regresan a sus puestos laborales deben someterse a pruebas moleculares de descarte de Covid-19 periódicamente.
Para la elaboración de este protocolo, los especialistas del MTC trabajaron de forma coordinada con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA Perú), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Ministerio de Salud y los actores de la industria aeronáutica.
Ver los protocolos completos en el siguiente enlace:
PROTOCOLOS TRANSPORTE AÉREO
PROTOCOLO DE TRANSPORTE TERRESTRE INTEPROVINCIAL
Antes de abordar un vehículo que brinde el servicio de transporte interprovincial de pasajeros debes tener en cuenta estas recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró el protocolo sanitario de transporte terrestre de ámbito nacional y regional para el reinicio las operaciones, en coordinación con el Ministerio de Salud, que se publicó hoy en el diario El Peruano, después de que fuera suspendido hace más de tres meses por la emergencia sanitaria.
Los usuarios y la tripulación deben utilizar mascarillas y protectores faciales. Además, tienen que respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación vehicular.
Es decir, el transportista podrá utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando implemente una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuya al aislamiento. De lo contrario, solo se podrá utilizar los sitios que se encuentren contiguos a la ventana. No está permitido viajar de pie. Así lo establece la Resolución Ministerial N°0386-2020-MTC/01.
Para evitar aglomeraciones, deberán acudir al terminal solo las personas que realizarán el viaje.
Los pasajeros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus.
Ojo: Los viajes estarán permitidos a todas las regiones, excepto a aquellas donde rige la cuarentena debido al alto índice de contagio del coronavirus: Se trata de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios.
Obligaciones que deben cumplir los transportistas
Medidas que debe cumplir el conductor
Conoce todos los detalles del protocolo terrestre en el siguiente enlace: https://bit.ly/3gQcm9E