Aplicación Pagabus permitirá pagar pasaje de transporte público con menor riesgo de contagio

Se podrá pagar el pasaje en pocos segundos scaneando un código QR.

A partir del 25 de mayo estará disponible la aplicación móvil Pagabus, la cual permitirá que las empresas de transporte público accedan a un servicio para que sus pasajeros paguen el boleto sin contacto con el conductor o el cobrador con el fin de reducir el contagio del COVID-19. La propuesta resultó ganadora en el “Reto InnovaCovid-19”, convocado por Innóvate Perú.

Lo más innovador de este proyecto es que el servicio al que accede la empresa de transporte no requerirá de hardware adicional que deba ser instalado en la unidad, sea un bus o combi, informó la agencia Andina.

El conductor debe pegar un sticker con los códigos QR de los costos del pasaje para que el usuario pague el ticket desde su celular en pocos segundos.

«Otros sistemas necesitan algunos equipos como un lector o validador de tarjetas, una pantalla para visualizar el importe del pasaje a cobrar, una impresora para los boletos, torniquetes, etc.», sostuvo Jorge Maldonado, CEO de Pagabus, app comercializada por la empresa peruana Victorious Solutions S.A.

El empresario dijo a la Agencia Andina que el 25 de mayo se habilitará la aplicación móvil para usuarios con el sistema operativo Android. Los pasajeros con iOS podrán acceder a la app desde el 6 de julio próximo.

«La aplicación Pagabus ya ha sido puesta a prueba con resultados exitosos en más de 80 buses de la E.T.U. Real Star del Perú SAC. Las nuevas bondades de la app se probarán durante dos semanas en dichas unidades», precisó.

Gracias al financiamiento de Innóvate Perú, en los próximos días se realizan los ajustes para la nueva versión de la app -que previamente fue utilizada únicamente por los pasajeros de dicha empresa de transporte.

La app permitirá que los usuarios recarguen su saldo usando una tarjeta de crédito o débito, así como mediante transferencias a través de Yape.

Los usuarios también podrán transferir el saldo de su dispositivo al de otro usuario registrado en la app si este no posee una cuenta bancaria. Asimismo se podrá realizar el pago en efectivo en los agentes Pagabus que se ubicarán en las principales paradas de bus.

El importe de los pasajes cobrados se transferirán a la cuenta bancaria de la empresa de transporte urbano o del concesionario de la unidad. Pagabus solo cobrará por la suscripción al servicio.

El concurso “Reto InnovaCovid-19” del Ministerio de Producción eligió 42 proyectos tecnológicos y sociales para reducir el impacto de la pandemia del COVID-19 en el país.

Fuente: Andina.