Con más de 40 años de servicio, ATSA es la aerolínea más antigua del Perú en este momento, un detalle poco conocido para el público en general.
Esta compañía cuenta con una variedad de líneas de negocio: Vuelos de carga, vuelos charter, vuelos VIP, vuelos comerciales regulares, FBO, taller de mantenimiento, gestión de aeronaves.
Sin embargo, el servicio de ATSA que cumple un papel más fundamental durante el estado de emergencia sanitaria es la “Evacuación Aeromédica”.
Una evacuación aeromédica asistida es el traslado de un paciente por vía aérea siguiendo protocolos especializados en medicina aeronáutica.
Evacuaciones aeromédicas durante estado de emergencia:
Debido a los casos de coronavirus en Iquitos y la gravedad de varios médicos diagnosticados con Covid-19, el servicio de la “ambulancia aérea” fue fundamental para evacuar hacia Lima a varios pacientes.
Desde que empezó el estado de emergencia, ATSA ha realizado 52 evacuaciones aeromédicas, de las cuales 26 fueron pacientes Covid-19 y el resto otros diagnósticos, según confirmó la empresa a NotiTransportes.
Equipamiento:
Para este servicio, las ambulancias aéreas de ATSA cuentan con equipamiento biomecánico para cuidados intensivos, Unidad de Trauma Shock, Unidad de Neonatal y Unidad de Quemados.
El personal a bordo está compuesto por médicos especialistas según diagnóstico, enfermeros calificados y coordinador encargado de toda la logística.
El servicio es certificado por el Ministerio de Salud y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Flota:
El servicio puede llegar a cualquier parte del mundo gracias a la variedad de aeronaves configuradas para ambulancia aérea según diagnóstico.
Para vuelos internacionales cuenta con aeronaves Astra y Gulfstream 200.
Para vuelos nacionales cuenta con aeronaves Piper Cheyenne III, Beechcraft 1900 y Beechcraft 200.
El servicio asistido incluye servicio de ambulancia terrestre en ambos puntos.
Canal N realizó un reportaje sobre el servicio de las ambulancias aéreas en el marco del Covid-19 que se puede ver a continuación: