Aeropuerto Jorge Chávez establece protocolo sanitario para cuando reinicien los vuelos de pasajeros

El concesionario Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto Jorge Chávez, comprometido con la salud y bienestar de la comunidad aeroportuaria, presentó las medidas de prevención en seguridad y salud frente al COVID19 desarrolladas para todos los trabajadores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. LAP instó a sus socios comerciales, contratistas, operadores y proveedores a acoger las medidas establecidas y así proteger a todos los trabajadores que laboran en el aeropuerto.

Las empresas empleadoras que operan en el Aeropuerto Jorge Chávez deben seguir las siguientes disposiciones:

  1. Todo trabajador que ingrese al aeropuerto deberá usar obligatoriamente mascarilla. Las mascarillas para personal con contacto directo con los pasajeros son: Respirador N95 o en su defecto mascarillas quirúrgicas. Para personal administrativo o de contacto minimo con pasajeros, se recomienda las mascarillas de tela especificadas por el Ministerio de Salud R.M. N°135-2020-MINSA.
  2. La empresa empleadora debe poner a disposición de su personal materiales de limpieza, como el alcohol en gel u otros para promover la desinfección continua.
  3. La empresa empleadora debe poner verificar el estado de salud de sus trabajadores al inicio de la jornada mediante la medición de la temperatura e identificación de personal con posibles síntomas de Covid-19. Dicha actividad deberá quedar registrada.
  4. La empresa empleadora debe establecer procedimientos y/o protocolos respecto al Covid-19 que incluya lo siguiente:
  • Definir métodos para la identificación de personal con síntomas de Covid-19.
  • Establecer lineamientos de limpieza de manos y desinfección de ambientes de trabajo, según recomendaciones del Minsa.
  • Establecer medidas de prevención para evitar contagios, como aislamiento de personal con síntomas de COVID-19, realizar la trazabilidad de personal que ha tenido contacto, implementar el teletrabajo, entre otros.
  • Implementar medidas de identificación de personal de riesgo que podrían tener complicaciones en caso de contagio, tales como: adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias, diabetes o cardiopatías, enfermedades inmunodeficientes, entre otros, y definición de acciones de prevención para evitar la exposición al riesgo.
  • Definir lineamientos internos de comunicación en caso de personal con síntomas.
  • Definir roles y responsabilidades para la ejecución de estos procedimientos y/o protocolos.
  • Establecer procedimientos que incluyan la notificación a LAP, en caso se presente diagnóstico de caso de Covid19 confirmado. Para estos efectos deberán enviar un correo con asunto COVID-19 al email: comunicaciones@lima-airport.com

5. La empresa empleadora deberá capacitar a su personal sobre medidas de prevención contra el Covid-19.

6. La empresa empleadora debe realizar la desinfección de los ambientes de trabajo antes del reinicio de actividades. Dicha desinfección debe ser realizada con los proveedores autorizados por LAP.