Aeropuerto Jorge Chávez continúa esfuerzos para trasladar productos esenciales

Desde el inicio del Estado de Emergencia, se han gestionado más de 250 vuelos de carga con un total de más de 4.4 mil toneladas de mercancía, dentro de los cuales se encuentran productos esenciales que ayuden a afrontar esta pandemia.

Ante la severa situación de crisis que viene afrontando el país, el Gobierno Peruano dispuso que el servicio de transporte aéreo de carga continúe operando con normalidad, con la finalidad de trasladar productos esenciales que ayuden a frenar el COVID19.

En ese sentido, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha operado hasta el momento más de 250 vuelos de carga en lo que va el periodo de Emergencia Nacional, desplazando más de 4,400 toneladas de mercancía, dentro de los cuales se encuentran productos necesarios como pruebas de diagnóstico, medicina, equipos médicos, elementos de cuidado personal como mascarillas y guantes, entre otros. Estas operaciones se realizan en el marco del protocolo establecido por el Gobierno peruano y siguiendo el lineamiento de higiene y limpieza necesario para nuestro personal en este contexto.

Tal como informó la Gerente de Operaciones Aeroportuarias de Lima Airport Partners (LAP), Pamela Moreno, del total de vuelos cargueros recibidos en el aeropuerto, el 36% pertenece a vuelos del extranjero provenientes de Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Colombia y otros países. Asimismo, el 33% de los vuelos fueron traslados desde Perú en lo que va del periodo de cuarentena acatado a nivel nacional desde el 16 de marzo.

Del mismo modo, a nivel nacional, el 19% de los vuelos cargueros partieron desde el primer terminal aéreo con destino a las ciudades de Cusco, Trujillo, Pucallpa, Tarapoto, Iquitos y otros; mientras el 12% de vuelos restantes llegaron de distintas regiones del país hacia el primer terminal aéreo del Perú.

“En nuestro país venimos afrontando momentos difíciles para todos, donde tenemos que priorizar el bienestar y seguridad de los ciudadanos. Por ello, en cumplimiento al decreto supremo N° 044-2020-PCM, en LAP continuamos con los esfuerzos por realizar los traslados de carga con productos esenciales junto a diversos actores como los operadores aeroportuarios y las aerolíneas”, sostuvo la Gerente de Operaciones Aeroportuarias.

Finalmente, cabe señalar que posterior a la declaratoria de Emergencia nacional, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez atendió y trasladó a más de 9,000 pasajeros en 96 vuelos; gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno peruano, Ministerios, Indeci, Policía Nacional del Perú (PNP), Fuerzas Armadas (FFAA), Migraciones, EsSalud, líneas aéreas y diversos miembros de la comunidad aeroportuaria.

Actualmente los vuelos humanitarios de pasajeros son operados en el Grupo Aéreo N°8 en el Callao, mientras que el Aeropuerto Jorge Chávez solo opera vuelos de carga.