744 peruanos varados en Lima y Cusco regresaron a sus ciudades en vuelos humanitarios.

Gobierno Regional del Cusco gestionó que las 372 personas que llegaron a la ciudad cumplan cuarentena en hospedajes.

Un total de 744 personas que estaban varadas en Lima y Cusco lograron regresar a sus ciudades a través de vuelos humanitarios. Los ciudadanos estaban impedidos de viajar debido a la cuarentena impuesta por el Ejecutivo para impedir el avance del coronavirus en el Perú.

Dos vuelos humanitarios rescataron el pasado sábado a 372 cusqueños entre niños, ancianos, embarazadas; y otros adultos que se encontraban varados en Lima afrontando una situación difícil y sin recursos para acatar la cuarentena en la capital.

El Gobierno Regional del Cusco informó que cada pasajero fue evaluado por si presentaban síntomas del coronavirus. Además, indicaron que todos los pasajeros fueron trasladados a hospedajes gestionados por la entidad para que acaten la cuarentena por un periodo de 14 días. Ellos tuvieron que firmar una carta de compromiso que garantice el cumplimiento obligatorio del aislamiento social.

“Se cumplió con las acciones sanitarias necesarias para el traslado de los ciudadanos hasta los hospedajes, ellos firmaron actas de compromisos para acatar la cuarentena, pasaron control médico de tamizaje en Lima y Cusco también”, aseguró el jefe de la Macro Región Policial Cusco, general Víctor Patiño.

De otro lado, un grupo de 372 turistas nacionales varados en Cusco lograron regresar a Lima.

Los turistas también firmaron una carta de compromiso a fin de cumplir la cuarentena obligatoria a su llegada a Lima, según establecen los protocolos sanitarios para frenar el coronavirus.

“Las autoridades del Gobierno Regional Cusco lograron gestionar dos vuelos procedentes de Lima que llegaron con cusqueños varados, entonces se ha visto por conveniente aprovechar que estos aviones no regresen vacíos sino con los nacionales varados en nuestra ciudad para que cumplan con la cuarentena en su ciudad”, refirió la directora de Turismo de Dircetur, Karen Nin Monterroso.

Finalmente, se realizó la desinfección de todos los ambientes del terminal aéreo para evitar una posible propagación del virus.

Fuente: El Comercio.

Foto: Gobierno Regional del Cusco.