De la mano con el gobierno regional de Puno, el pasado 21 de mayo un vuelo chárter de Viva Air transportó en su avión rosa desde Lima a Juliaca a 170 pasajeros que necesitaban volver a casa, según informó la aerolínea en sus redes sociales.
El presidente del Comité de Traslado Humanitario del Gobierno Regional de Puno, Juan Monzón Granda, manifestó que son cerca de 20 mil personas las que desean retornar a la región Puno y que se encuentran varadas en distintas regiones; sin embargo, el gobierno regional solo tiene posibilidades de transportar a 2 mil personas, por lo tanto se priorizará el traslado de personas en situación vulnerable, es decir, niños, adultos mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad y personas con alto estado de vulnerabilidad económica. Las personas en estado de vulnerabilidad no tienen que realizar pago alguno por el traslado humanitario ni por alojamiento correspondiente a la cuarentena obligatoria.
En el caso de las personas transportadas a Puno en el último vuelo chárter del 21 de mayo, estas no pertenecen al grupo de vulnerabilidad y lograron pagar el vuelo chárter y el alojamiento para la cuarentena obligatoria con sus propios recursos, dijo el encargado de los traslados.
El funcionario señaló que el gobierno regional no financió este traslado, pero sí lo gestionó ante el Instituto de Defensa Civil (INDECI), entidad que aprueba todos los traslados a nivel nacional en coordinación con los gobiernos regionales.
Luego de dejar en Juliaca a los ciudadanos puneños, la aeronave de Viva Air habría retornado a Lima con alrededor de 50 personas. Monzón Granda indicó que al parecer no habría más personas en Puno que busquen retornar a la capital.
Por otro lado, Viva Air informó mediante sus redes sociales que las personas fuera de su país o ciudad de residencia que requieran vuelos chárter para regresar a sus hogares deben registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2LXvmWl